La Sociedad de Autismo de Carolina del Norte (Autism Society of North Carolina) ofrece recursos en español para ayudar a familias hispanas que tienen seres queridos con autismo y profesionales bilingües que trabajan con niños y adultos con autismo.
En esta página encontrara una lista de recursos que ofrecemos en español.
Para ver por completo el sito web en español viste: www.autismsociety-nc.org/espanol.
Para más información o ayuda en español, Haz clic aquí y completa una charla con un formulario de especialista. Un miembro del equipo se pondrá en contacto lo antes posible.
¿Qué es el Autismo? / What is Autism?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA o ASD por sus siglas en inglés) es un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de las personas para comprender lo que ven, escuchan o perciben a través de sus sentidos. Generalmente los individuos con TEA tienen dificultades de compresión con la comunicación tanto verbal como no verbal, y en el aprendizaje de formas apropiadas de relacionarse con otras personas, objetos y eventos. Como el nombre implica, TEA afecta a los individuos de diferentes formas y con diferentes grados de severidad. Aunque generalmente es diagnosticado en niños, TEA es un trastorno de por vida que afecta a individuos de todas las edades.
Un niño o adulto con TEA puede:
- No responder a su nombre
- No señalar objetos de su interés
- No mirar aquellos objetos señalados por otros
- Demostrar falta de interés en los otros
- Repetir palabras o frases
- Presentar retraso en el lenguaje
- Preferir que no lo toquen o acaricien
- Manifestar reacciones inusuales de angustia
- Sufrir sensibilidad extrema o ausencia de sensibilidad a estímulos sensoriales
¿Qué causa Autismo?
No se sabe a ciencia cierta que causa el autismo. Numerosos científicos consideran que existe un fuerte componente genético. Algunas investigaciones sugieren un problema físico que afecta las zonas del cerebro que procesan el lenguaje y la información; otros estudios apuntan a un desequilibrio en los químicos del cerebro. También se está considerando la posibilidad de detonantes externos o del medio ambiente.
¿Qué tan común es el autismo?
El autismo es el segundo trastorno de desarrollo más común después de la discapacidad intelectual. Según un estudio de prevalencia en escolares de 8 años de edad publicado por CDC en el 2020, 1 de cada 54 niños podría ser diagnosticado con TEA.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de autismo?
No se puede diagnosticar el Trastorno de Espectro Autista con pruebas médicas. Un diagnóstico certero se realiza mediante la observación y evaluación de los niveles de comunicación, comportamiento y desarrollo social del individuo. Sin embargo, es posible que se realicen pruebas médicas a fines de descartar las causas de los síntomas manifestados debido a que TEA comparte características de comportamiento con otros trastornos. La información de las personas a cargo del individuo y la historia de desarrollo son componentes sumamente importantes para realizar un diagnóstico preciso.
¿Cómo se trata el autismo?
Los estudios demuestran que los individuos con TEA responden positivamente a un programa de educación especializado altamente estructurado, adaptado a sus necesidades, y que la intervención temprana obtiene los resultados más positivos. La terapia basada en el Análisis Conductual Aplicado (ABA, por sus siglas en inglés) es un abordaje terapéutico efectivo empíricamente comprobado. Prácticas relacionadas basadas en evidencia incluyen soportes visuales, Entrenamiento en Conductas Pivotales e intervenciones naturalistas de interacción por parte de los padres. A menudo, las terapias que pueden ayudar en el tratamiento de condiciones concomitantes incluyen terapia del habla, terapia sensorial, terapia ocupacional y medicación. Hasta el presente no se ha encontrado cura para el TEA. Sin embargo, con tratamiento individualizado, educación y apoyo, los niños y adultos con TEA pueden progresar y desarrollar habilidades que les permitirán vivir y participar en su comunidad.
Grupos de Apoyo Hispano / Hispanic Support Groups
Los Grupos de Apoyo Hispanos están formados por padres de niños con autismo que se reúnen en las siguientes regiones de Carolina del Norte para intercambiar experiencias y conocerse. Estos grupos se reúnen una vez al mes y en otros casos, para eventos o celebraciones culturales.
Grupo Hispano | Fecha de la Reunión | Horario | Ciudad | Lugar |
Charlotte | 1er martes de cada mes 9-11 am | 9-11 am | Charlotte | Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe |
Durham | Horarios variados | En las mañanas | Durham | En la Comunidad |
Johnston | Horarios variados | En las mañanas | Variable | En la Comunidad |
Raleigh | Algunos viernes | 6-9 pm | Raleigh | Iglesia Summit Church |
Triad | 1er lunes de cada mes | 9-11 am | Greensboro | Iglesia Santa Maria |
Los grupos de apoyo hispanos que se reúnen periódicamente están ubicados en Asheville, Catawba Valley, Concord, Fayetteville, Greenville y Wilmington.
Si usted desea participar en algunas reuniones del Grupo de Apoyo, o, si desea organizar un Grupo de Apoyo en su localidad, por favor comuníquese con Mariela Maldonado, Senior del Programa de Alcance y Apoyo Hispano, 919-865-5066, o, mmaldonado@autismsociety-nc.com.
Visite nuestra página de calendario para eventos de grupos de apoyo.
Entrenamientos / Upcoming Workshops
Se ofrecen entrenamientos en español por todo el estado para educar a padres y profesionales sobre temas que incluyen comunicación social, estrategias de comportamiento, transición, Plan Individual Educativo (IEP), genética y nutrición. Para inscribirse, viste las siguientes paginas web o comuníquese con Mariela Maldonado.
Entrenamientos en Español:
Como ayudar a mi hijo con Autismo. 13 de agosto. Registrar, haga clic aquí.
Próximos Eventos / Upcoming Events
AGOSTO
Charlotte y otras areas – Grupo de Apoyo Hispano
Martes, 5 de agosto| 10 a.m. – 12 p.m.
Iglesia Católica de Nuestra Señora de Guadalupe en Charlotte
Tema: Que es el IEP- Presentación de ECAC
Registración: Tababatha Abundez, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Wake – Grupos de Padres Hispanos
Martes, 5 de agosto | 6 – 9 p.m.
Encuentro de familia – restaurant en Raleigh
Registración : Facilitadora Bilingüe Yessenia Ramirez, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Greensboro y otras areas – Chorritos de Agua
Viernes, 8 de agosto | 3:30 – 5:30 p.m.
Barber Park – Sprayground
1500 Barber Park Drive, Greensboro
Registración previa con Facilitadora Bilingüe, Xóchitl Garcia, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro y area del Triad
Lunes, 11 de agosto | 10 a.m. – 12 p.m.
Iglesia Católica Santa Maria en Greensboro
Reunion de los padres para compartir experiencias y recursos.
Mas información: Facilitadora Bilingüe Xóchitl Garcia facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Durham- Orange y otras regiones
Sábado, 16 de agosto | 9 – 11 a.m.
Sky Zone en Durham
Las familias se reunirán en una actividad de interacción.
Se requiere registración previa con la Facilitador Bilingüe Angela Duran, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano de Wake y otras regiones
Domingo, 17 de agosto | 2 – 5 p.m.
Picnic Hispano
Hillside Park en Durham
Se requiere registración previa con la Facilitador Bilingüe Angela Duran, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Wake y otras regiones
Domingo, 31 de agosto | 4 – 7 p.m.
Picnic de las Familias Hispanas
North Hills Park en Raleigh
Los padres llevaran a su familia, comida, snacks y juegos para compartir.
Mas información: Facilitadora Bilingüe Yessenia Ramirez facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
SEPTIEMBRE
Grupo de Apoyo Hispano – Charlotte y otras regiones
Martes, 2 de septiembre | 10 a.m. – 12 p.m.
Iglesia Católica de Nuestra Señora de Guadalupe en Charlotte
Tema: “Comportamientos difíciles” presentado por Sandra Gonzalez BCBA de Ready Set 4 ABA
Registración con Tabatha Abúndez facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro y área del Triad
Lunes, 8 de septiembre | 10 a.m. – 12 p.m.
Iglesia Católica Santa Maria en Greensboro
Tema: “Los Servicios del MCO,” por Vanessa Vázquez, Especialista Bilingüe de los Recursos del Autismo de ASNC.
Registrarse con Xóchitl Garcia, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Wake y otras regiones
Viernes, 12 de septiembre | 9 a.m. – 12 p.m.
Desayuno con las familias en Holly Spring
Los padres se reunirán para conocer a otros padres en el sur de Wake.
Registración con la Facilitadora Bilingüe Yessenia Ramirez facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro y Triad: Picnic Hispano
Domingo, 14 de septiembre | 11 a.m. – 3 p.m.
Hester Park en Greensboro
Los padres llevan comida para compartir con otras familias.
Registración previa con la Facilitadora Bilingüe, Xóchitl Garcia facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano de Durham- Orange y otras áreas
Miércoles, 17 de septiembre | 10 a.m. – 12 p.m.
Reunión mensual del Grupo de Apoyo
Reality Ministries en Durham.
Tema: “Servicios de Trabajadora de Casos y otros programas,” presentado por Alliance Health.
Registración con la Facilitadora Bilingüe, Angela Duran, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Wake y otras regiones
Viernes, 19 de septiembre | 7 – 8 p.m.
Actividad de Recreación con Sweets Boxing en Raleigh
Requiere registración previa con Facilitadora Bilingüe Yessenia Ramirez facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Wake y otras regiones
Viernes, 26 de septiembre | 6 – 9 p.m.
Reunion Mensual – First Alliance Church en Raleigh
Los padres llevan comida, snacks y juegos para compartir.
Mas información con la Facilitadora Bilingüe, Yessenia Ramirez: facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
OCTUBRE
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro y Triad
Viernes, 3 de octubre 6 – 9 p.m.
Flamingo Events Venue en Greensboro
Evento de recaudación de fondos para becas de la Conferencia Anual 2026 y actividades recreativas. Cena, espectáculo musical y baile. $50 por persona.
Contacte la Facilitadora del Grupo, Xóchilt Garcia, facilitators@autismsociety-nc.org. facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano – Charlotte y otras regiones
Martes, 7 de octubre |10 a.m. – 12 p.m.
Iglesia Católica de Nuestra Señora de Guadalupe en Charlotte
Tema: “Los servicios del MCO” presentado por Alliance Health.
Registración con la Facilitadora Tabatha Abúndez facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Correr/Caminar por el Autismo – Triangle
Sábado, 11 de octubre | 8 – 11 a.m.
Evento increíble de recaudación de fondos que ayuda a mejorar las vidas de niños y adultos con autismo.
Donación de $30 por persona antes del 17 de septiembre y $40 después de esa fecha que incluye una camiseta y un sorteo de Amazon de $50.
Ingrese para registrarse o para crear un equipo con el nombre de su hijo: secure3.convio.net/asnc/site/TR?fr_id=1503&pg=entry
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro y área del Triad
Lunes, 13 de octubre | 8 – 11 a.m.
Iglesia Católica Santa Maria en Greensboro.
Reunión mensual. Información con la Facilitadora Xóchitl Garcia, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano Durham- Orange y otras regiones
Miércoles, 15 de octubre | 10 a.m. – 12 p.m.
Reality Ministries en Durham.
Tema: El Medicaid para los niños con Autismo, presentado por Francisco Guzman del Departamento de Salud y Servicios Humanos de NC
Registración con la Facilitadora Angela Duran, facilitators@autismsociety-nc.org.
————————————————————-
Grupo de Apoyo Hispano de Wake y otras regiones
Viernes, 24 de octubre | 6 – 9 p.m.
Fiesta de Halloween
First Alliance Church en Raleigh
Registro con Yessenia Ramirez, facilitator@autismsociety-nc.org.
Servicos Clinicos / Clinical Services
www.autismsociety-nc.org/clinical
Servicios clínicos ofrecen una variedad de apoyos para las personas con autismo y sus familias para aumentar la independencia y fortalecer a niños y adultos que proporcionan un tratamiento integral para niños y adultos. Los principios de ABA e implica una instrucción efectiva utilizando prácticas basadas en la evidencia para promover habilidades y comportamientos significativos en el hogar, escuela y comunidad. Consulta clínica a corto plazo (STCC) está disponible en los 100 condados de Carolina del Norte a través de telesalud para niños y adultos. STCC es un servicio de consulta a corto plazo (2-4 semanas) que proporciona consejería y estrategias para abordar la comunicación social, intervención de comportamiento y otras habilidades. Consulta de comportamiento que es proporcionado por nuestros psicólogos y analistas de comportamiento certificados por el Board Certified Behavior Analysts (BCBAs) que ayudan a explicar por qué ocurren los comportamientos, desarrollar planes de comportamiento integrales y entrenar a los cuidadores sobre estrategias efectivas.
- Que es el ABA- Posición de ASNC/ ASNC’s position on ABA
-
Cómo elegir un proveedor de ABA /Questions to ask ABA service providers
- Video: Acerca de la intervención del autismo: ¿Cómo puedo elegir lo que es mejor para nuestra familia?
-
Formulario de interés servicios clínicos / ABA Interest Form
-
Formulario de interés para Consulta Clínica a Corto Plazo / STCC
Artículos de la Revista Spectrum / Spectrum Magazine Articles
Para leer artículos de interés en español:
Spectrum – Verano 2024
- Un mensaje del CEO
- Potenciando el potencial: Se abre una nueva clínica ABA en Raleigh
- Servicios ABA en ASNC
- Prosperar en el espectro: Recursos para Adultos con autismo
- Servicios de ASNC en todo el estado
- Grupos de apoyo: El quién, el qué y el cómo
- Alcance y actividades hispanas
Spectrum – Invierno 2023
Videos y Narrativas Sociales / Social Narratives
- Videos útiles para aplicar en la casa
- Narrativas Sociales
- No soy la policía de la mascarilla
- Terminando el mandato de mascarilla
- Nos mudamos de casa
- Un nuevo perro o gato
- Mis padres se están divorciando
- Miembro enfermo de la familia
- Hermano(a) major
- Maestro(a) sustituto
- Trabajar con un compañero(a)
- Haciendo mi tarea
- Mi hermano(a) va a la universidad
- Graduarse de la escuela
- Tomar un descanso
- Trabajar con un grupo
- Pedir Ayuda
- Como manejar un bully
- Interes compartidos con amigos
- Buenos amigos/Amigos falsos
- Recordando cosas de mis amigos
- Opiniones diferentes
- Llamadas de personas que no conozco
- Textos de personas que no conozco
- Seguridad en el internet
- Aprender usar el inodoro
- Recibir una inyección
- ¡El agua es divertida!
- Diversión en la piscina
- Mantenerme seguro en mi bicicleta
- Mantenerme seguro en mi scooter
- Muerte y perdida – pariente
- Muerte y perdida – gato o perro
- ¡La parrilla está caliente!
Para más narrativas en inglés visite: autismsociety-nc.org/social-narratives
Kits de Herramientas / Toolkits
Programas de ASNC / ASNC Programs
Camp Royall: Este campamento cerca de Pittsboro, atiende personas con autismo de todas las edades y habilidades. En el verano se ofrece campamentos residenciales y de día. Los programas de todo el año incluyen: Días de Diversión Familiar, Campamentos Familiares, Mini-Campamentos, Retiros para Adultos, Campamentos Residenciales en vacaciones escolares, y Los Martes -Adolescentes (grupo social para adolescentes). Registración para la lotería del campamento de verano empieza a mediados de enero y cierra al fin de enero. Para más detalles y programas, visite www.camproyall.org o comuníquese con el personal del campamento camproyall@autismsociety-nc.org o al 919-542-1033. Para registración, haga clic aquí.
Recreación social: En estos programas los participantes conectan sobre intereses comunes, practican habilidades sociales y tratan nuevas actividades. En Newport, Wilmington, y Winterville con el apoyo de Trillium Health Resources, se ofrecen programas de recreación social para campamento de verano, programas después de la escuela y programas para adultos. En otras áreas están disponibles distintos programas para una gran variedad de edades y capacidades. Para más detalles y programas, visite www.autismsociety-nc.org/social-recreation.
Para más recursos hagan clic aqui.
Camiseta en Espanol / Spanish Language T-shirt
Muestra su amor para las personas que tienen autismo con nuestra camiseta en español! La compra de cada camisa ayudara al Departamento Hispano proporcionar servicios a nuestras familias. Por favor de contactarse con Mariela Maldonado, Enlace de Asuntos Hispanos: mmaldonado@autismsociety-nc.org o 919-302-4525.
Se necesitan patrocinadores: Nuestro departamento de Asuntos Hispanos recibe donaciones con agradecimiento para proveer educación y promover oportunidades a familias hispanas en todo el estado. Ofrecemos becas para la conferencia anual, así como traducción de talleres y conferencias. Por favor contáctenos si desea convertirse en patrocinador o contribuir con nuestro departamento.