La Sociedad de Autismo de Carolina del Norte (Autism Society of North Carolina) ofrece recursos en español para ayudar a familias hispanas que tienen seres queridos con autismo y profesionales bilingües que trabajan con niños y adultos con autismo.
En esta página encontrara una lista de recursos que ofrecemos en español.
Para ver por completo el sito web en español viste: www.autismsociety-nc.org/espanol.
Para más información o ayuda en español, comuníquese con Mariela Maldonado, Enlace de Asuntos Hispanos,
al 919-865-5066 o mmaldonado@autismsociety-nc.org.
¿Qué es el Autismo? / What is Autism?
El Trastorno del Espectro Autista (TEA o ASD por sus siglas en inglés) es un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de las personas para comprender lo que ven, escuchan o perciben a través de sus sentidos. Generalmente los individuos con TEA tienen dificultades de compresión con la comunicación tanto verbal como no verbal, y en el aprendizaje de formas apropiadas de relacionarse con otras personas, objetos y eventos. Como el nombre implica, TEA afecta a los individuos de diferentes formas y con diferentes grados de severidad. Aunque generalmente es diagnosticado en niños, TEA es un trastorno de por vida que afecta a individuos de todas las edades.
Un niño o adulto con TEA puede:
- No responder a su nombre
- No señalar objetos de su interés
- No mirar aquellos objetos señalados por otros
- Demostrar falta de interés en los otros
- Repetir palabras o frases
- Presentar retraso en el lenguaje
- Preferir que no lo toquen o acaricien
- Manifestar reacciones inusuales de angustia
- Sufrir sensibilidad extrema o ausencia de sensibilidad a estímulos sensoriales
¿Qué causa Autismo?
No se sabe a ciencia cierta que causa el autismo. Numerosos científicos consideran que existe un fuerte componente genético. Algunas investigaciones sugieren un problema físico que afecta las zonas del cerebro que procesan el lenguaje y la información; otros estudios apuntan a un desequilibrio en los químicos del cerebro. También se está considerando la posibilidad de detonantes externos o del medio ambiente.
¿Qué tan común es el autismo?
El autismo es el segundo trastorno de desarrollo más común después de la discapacidad intelectual. Según un estudio de prevalencia en escolares de 8 años de edad publicado por CDC en el 2020, 1 de cada 54 niños podría ser diagnosticado con TEA.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de autismo?
No se puede diagnosticar el Trastorno de Espectro Autista con pruebas médicas. Un diagnóstico certero se realiza mediante la observación y evaluación de los niveles de comunicación, comportamiento y desarrollo social del individuo. Sin embargo, es posible que se realicen pruebas médicas a fines de descartar las causas de los síntomas manifestados debido a que TEA comparte características de comportamiento con otros trastornos. La información de las personas a cargo del individuo y la historia de desarrollo son componentes sumamente importantes para realizar un diagnóstico preciso.
¿Cómo se trata el autismo?
Los estudios demuestran que los individuos con TEA responden positivamente a un programa de educación especializado altamente estructurado, adaptado a sus necesidades, y que la intervención temprana obtiene los resultados más positivos. La terapia basada en el Análisis Conductual Aplicado (ABA, por sus siglas en inglés) es un abordaje terapéutico efectivo empíricamente comprobado. Prácticas relacionadas basadas en evidencia incluyen soportes visuales, Entrenamiento en Conductas Pivotales e intervenciones naturalistas de interacción por parte de los padres. A menudo, las terapias que pueden ayudar en el tratamiento de condiciones concomitantes incluyen terapia del habla, terapia sensorial, terapia ocupacional y medicación. Hasta el presente no se ha encontrado cura para el TEA. Sin embargo, con tratamiento individualizado, educación y apoyo, los niños y adultos con TEA pueden progresar y desarrollar habilidades que les permitirán vivir y participar en su comunidad.
Entrenamientos / Upcoming Workshops
Se ofrecen entrenamientos en español por todo el estado para educar a padres y profesionales sobre temas que incluyen comunicación social, estrategias de comportamiento, transición, Plan Individual Educativo (IEP), genética y nutrición. Para inscribirse, viste las siguientes paginas web o comuníquese con Mariela Maldonado.
Grupos de Apoyo Hispanos / Hispanic Support Groups
Servicos Clinicos / Clinical Services
www.autismsociety-nc.org/clinical
Servicios clínicos ofrecen una variedad de apoyos para las personas con autismo y sus familias para aumentar la independencia y fortalecer a niños y adultos. intervención de por vida (LLI) que proporcionan un tratamiento integral para niños y adultos. LLI tiene las raices en los principios de ABA e implica una instrucción efectiva utilizando prácticas basadas en la evidencia para promover habilidades y comportamientos significativos en el hogar, escuela y comunidad. Consulta Clínica de Respuesta Rápida (RRCC) está disponible en los 100 condados de Carolina del Norte a través de telesalud para niños y adultos. RRCC es un servicio de consulta a corto plazo (2-4 semanas) que proporciona consejería y estrategias para abordar la comunicación social, intervención de comportamiento y otras habilidades. Consulta de comportamiento que es proporcionado por nuestros psicólogos y analistas de comportamiento certificados por el Board Certified Behavior Analysts (BCBAs) que ayudan a explicar por qué ocurren los comportamientos, desarrollar planes de comportamiento integrales y entrenar a los cuidadores sobre estrategias efectivas.
Blog y Artículos de la Revista Spectrum / Spectrum Magazine Articles
Para leer artículos de interés (Blog) en español, visite: autismsociety-nc.org/category/hispanic-affairs
Spectrum – Invierno 2022
- Un mensaje del CEO / Director General Ejecutivo
- Programa de Apoyo al Empleo: Ayudando a los adultos a encontrar el trabajo adecuado
- Crianza de los hijos con Autismo
- Es hora de ir al dentista
Spectrum – Verano 2021
Videos y Narrativas Sociales / Social Narratives
- Videos útiles para aplicar en la casa
- Narrativas Sociales
- No soy la policía de la mascarilla
- Terminando el mandato de mascarilla
- Nos mudamos de casa
- Un nuevo perro o gato
- Mis padres se están divorciando
- Miembro enfermo de la familia
- Hermano(a) major
- Maestro(a) sustituto
- Trabajar con un compañero(a)
- Haciendo mi tarea
- Mi hermano(a) va a la universidad
- Graduarse de la escuela
- Tomar un descanso
- Trabajar con un grupo
- Pedir Ayuda
- Como manejar un bully
- Interes compartidos con amigos
- Buenos amigos/Amigos falsos
- Recordando cosas de mis amigos
- Opiniones diferentes
- Llamadas de personas que no conozco
- Textos de personas que no conozco
- Seguridad en el internet
- Aprender usar el inodoro
- Recibir una inyección
- ¡El agua es divertida!
- Diversión en la piscina
- Mantenerme seguro en mi bicicleta
- Mantenerme seguro en mi scooter
- Muerte y perdida – pariente
- Muerte y perdida – gato o perro
- ¡La parrilla está caliente!
Para más narrativas, visite: autismsociety-nc.org/social-narratives
Kits de Herramientas / Toolkits
Programas de ASNC / ASNC Programs
Camp Royall: Este campamento cerca de Pittsboro, atiende personas con autismo de todas las edades y habilidades. En el verano se ofrece campamentos residenciales y de día. Los programas de todo el año incluyen: Días de Diversión Familiar, Campamentos Familiares, Mini-Campamentos, Retiros para Adultos, Campamentos Residenciales en vacaciones escolares, y Los Martes -Adolescentes (grupo social para adolescentes). Registración para la lotería del campamento de verano empieza a mediados de enero y cierra al fin de enero. Para más detalles y programas, visite www.camproyall.org o comuníquese con el personal del campamento camproyall@autismsociety-nc.org o al 919-542-1033. Para registración, haga clic aquí.
Recreación social: En estos programas los participantes conectan sobre intereses comunes, practican habilidades sociales y tratan nuevas actividades. En Newport, Wilmington, Winterville, Brunswick y con el apoyo de Trillium Health Resources, se ofrecen programas de recreación social para campamento de verano, programas después de la escuela y programas para adultos. En otras áreas están disponibles distintos programas para una gran variedad de edades y capacidades. Para más detalles y programas, visite www.autismsociety-nc.org/social-recreation.
Para más recursos hagan clic aqui.
Próximos Eventos / Upcoming Events
Tradicional Picnic del verano:
Grupo de Apoyo Hispano Wake County y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
23 de Julio- de 2-6 pm
North Hills Park
100 Chowan Circle, Raleigh NC 27609
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Denisse Avilez, ASNC Hispanic Facilitator 919-744-7084
———————————————————
Grupo de Apoyo Hispano Charlotte y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
30 de Julio- de 2-6 pm
Squirrel Lake Park
1631 Pleasant Plains Rd, Matthews, NC 28105
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Maria Laura Torres, ASNC Hispanic Facilitator 704-430-0281
———————————————————————
Grupo de Apoyo Hispano Greensboro-Triad y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
6 de Agosto 1-6 pm
Hester Park
3615 Deutzia St, Greensboro, NC 27407
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Xochitl Garcia 336-253-2482, ASNC Hispanic Facilitator
————————————————————
Grupo de Apoyo Hispano Durham y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
13 de Agosto 2-6 pm
Hillside Park
1301 S. Roxboro Street
Durham NC 27707
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Denisse Avilez, Bilingual Faciltator 919-744-7084
————————————————————
Grupo de Apoyo Hispano Johnston y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
19 de Agosto 9 am -1 pm
East Community Park-Pine Shelter
1774 Glen Laurel Rd. Clayton NC
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Denisse Avilez 919-744-7084, ASNC Hispanic Facilitator
————————————————————
Grupo de Apoyo Hispano Fayetteville y otras áreas – Tradicional Picnic del verano
20 de Agosto de 2-6pm
Honeycutt Park
352 Devers Dt. Fayetteville, NC
Cada familia lleva comida para compartir y
$ 10 donación por familia para Autism Society of NC
Registracion con Denisse Avilez 919-744-7084, ASNC Hispanic Facilitator
————————————————————
La Carrera/Caminata por el Autismo de otoño.
La Carrera/Caminata por el Autismo ayuda a sensibilizar a la comunidad sobre el autismo y a recaudar fondos para apoyar los programas locales. Estos eventos se realizarán de manera presencial.
Para más información y para inscribirse:
WNC Carrera/Caminata por el Autismo – 16 de septiembre, Asheville
wncrunwalkforautism.com
Triad Carrera/Caminata por el Autismo – 23 de septiembre, Greensboro
triadwalkforautism.com
Triangle Carrera/Caminata por el Autismo – 14 de octubre, Raleigh
trianglerunwalkforautism.com
Camiseta en Espanol / Spanish Language T-shirt
Muestra su amor para las personas que tienen autismo con nuestra camiseta en español! La compra de cada camisa ayudara al Departamento Hispano proporcionar servicios a nuestras familias. Por favor de contactarse con Mariela Maldonado, Enlace de Asuntos Hispanos: mmaldonado@autismsociety-nc.org o 919-302-4525.
Se necesitan patrocinadores: Nuestro departamento de Asuntos Hispanos recibe donaciones con agradecimiento para proveer educación y promover oportunidades a familias hispanas en todo el estado. Ofrecemos becas para la conferencia anual, así como traducción de talleres y conferencias. Por favor contáctenos si desea convertirse en patrocinador o contribuir con nuestro departamento.